En este artículo, se presentan datos importantes sobre el crecimiento del uso de aplicaciones móviles de bancos, billeteras móviles y redes sociales en Colombia, «En el caso de Colombia, según un estudio hecho en 2021 por Fedesarrollo, la participación de las plataformas digitales en la economía colombiana representa el 0,2% del PIB (Producto Interno Bruto) del país.» Igualmente, en el estudio estudio realizado por Appdome, plataforma unificada de automatización de defensa cibernética, se indica que «el 84.5% de los colombianos prefiere las aplicaciones móviles en vez de los canales web, lo que representa un crecimiento del 5 % en 2022 con respecto a 2021 y más del 10% que la referencia global.», así mismos «los usuarios en Colombia resaltan que las aplicaciones que necesitan más seguridad son las billeteras electrónicas (31.5%), banca (24.3%) y las aplicaciones de redes sociales (24.28%).»
Con el auge tanto en el uso de las aplicaciones móviles, el crecimiento de los ataques cibernéticos «De acuerdo con el Centro Cibernético de la Policía Nacional, los casos de ciberdelitos en Colombia crecieron 19%. Esto, debido a que para 2022 se registraron casi 60.000 denuncias a diferencia de unas 49.000 en 2021, lo que quiere decir que habría un promedio de siete víctimas por hora» y las necesidades de los usuarios en no ser victimas de fraude, ser hackeados y el malware en los dispositivos, crece la necesidad que las entidades financieras, fintech, y demás empresas inviertan en soluciones como Appdome, que permiten proteger la información de sus usuarios, sin desmejorar su experiencia en eso de aplicaciones móviles.
Q&C Ingeniería es partner de Appdome en Colombia, contáctenos para más información.